
Arranca el Festival Internacional Cervantino 2025
Oct 11 / 2025
Guanajuato, Gto.— Con la energía del fandango veracruzano y la presencia del Reino Unido como país invitado, este viernes dio inicio la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), una de las celebraciones culturales más importantes de Iberoamérica, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en la capital guanajuatense.
Durante la ceremonia inaugural, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que este año el festival busca ser “un espacio para todos”, donde la cultura sea motor de unión, esperanza y paz social.
“En el arte exaltamos lo mejor de los seres humanos. Celebramos que esta edición nos convoque a seguir aportando para ser la mejor versión de nuestro país”, expresó.
La edición 53 del Cervantino reunirá 88 espectáculos y más de 140 funciones, con la participación de 3,458 artistas de 32 países. La programación abarca música, danza, teatro, ópera, cine y expresiones para la infancia, además de presentaciones al aire libre.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a Petrona de la Cruz Cruz, dramaturga tsotsil, quien recibió la Presea Cervantina, máximo galardón del festival. También se entregaron distinciones a Huemanzin Rodríguez Méndez (In memoriam), al periodista guanajuatense Alfonso Amadeo Ochoa Tapia y a la maestra Aurora Cárdenas Ávila, primera mujer en recibir la Presea Eugenio Trueba Olivares.
La gobernadora resaltó el Proyecto Ruelas, que este año llega al Ceprereso de León, donde personas privadas de la libertad protagonizan la obra “El otro Otelo”. “Este FIC marcará un antes y un después en la forma en que concebimos la cultura y las artes”, afirmó.
Posteriormente, Libia Dennise inauguró Casa Veracruz, un espacio instalado en el Jardín de San Pedro que exhibe la riqueza artística, gastronómica y artesanal del estado invitado. En sus 51 stands, los visitantes pueden disfrutar de textiles, joyería, café, vainilla, cacao y espectáculos que celebran la diversidad y creatividad de Veracruz.
La Secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, acompañó el acto inaugural junto con la Embajadora del Reino Unido, Susannah Goshko, y autoridades estatales y municipales. El evento cerró con un Fandango Monumental en la Alhóndiga de Granaditas, que llenó de música, color y alegría el corazón de Guanajuato.
