Imagen
Seguridad

Presentan la 5ª Feria Nacional del Sombrero, tradición, identidad y futuro en un solo lugar

May 08 / 2025

La quinta edición de la Feria Nacional del Sombrero: identidad, tradición y futuro, en San Francisco del rincón es presentada, en donde se contará con la participación de 200 productores locales, 50 stands y 20 espacios de la marca Guanajuato, buscando tradición y autenticidad al igual que impulsar el sector empresarial de micro a mediano rango, el evento se llevará a cabo el próximo 6, 7 y 8 de junio en las inmediaciones de la feria de San Francisco del Rincón 

El objetivo de la feria se trata de impulsar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), preservar las tradiciones e identidad de la economía guanajuatense y fortalecer los sectores característicos y de identidad mediante nuevos espacios de comercialización; en donde los encuentros con negocios, desfiles de moda con talento local, gastronomía, exposiciones, entre otras actividades vestirán la feria a la altura que se merece. 

Durante la rueda de prensa el Director General de Competitividad y Aceleración de Empresas, Diego Alfredo Anda Meza, afirmó que el sombrero es un símbolo de orgullo y tradición, en donde aportó en la economía por medio de la generación de empleo.

“Esta feria es un claro ejemplo de cómo la Turbina Económica impulsa proyectos que generan empleo, desarrollo local y oportunidades para nuestras familias. Cuando apoyamos a nuestros productores, fortalecemos el tejido social y construimos un futuro más próspero para todos”, expresó.

La Feria Nacional del Sombrero entre sus ediciones de los años 2022 a 2024 aportó una derrama económica por encima de los 29.5 millones de pesos en estimaciones, por lo que se prevé en esta presente edición una afluencia de 25 mil vistantes y un derroche de 15 millones de pesos. 

Gracias al Clúster de la Moda que ha sido vital para el posicionamiento del sombrero de San Francisco del Rincón al relacionarlo con calidad, buen gusto y excelencia, además del respaldo institucional y el arraigo artesanal ante el símbolo que representa, cada sombrero tiene una historia que contar tanto en el proceso de elaboración en las manos con las cuales ha sido elaborado, proveniente de una extensa tradición familiar al igual como la persona que lo porta, generando y abriendo nuevos mercados en el tejido social. 

Tags

Compartir

Publicidad