
EL ETERNAUTA, UN ANTES Y DESPUÉS EN LA PRODUCCIÓN DE SERIES LATINOAMERICANAS
May 03 / 2025
La nueva producción del servicio de streaming Netflix llamada “El Eternauta”, ha capturado la atención de cientos de miles de hogares alrededor del mundo, donde la adaptación de la novela gráfica homónima, se encuentra en la posición número 1 de las series más vista en México a día de hoy, según lo reporta la plataforma.
Todo comienza cuando una nieve tóxica invade la ciudad de Buenos Aires en Argentina, pero lo que no saben las personas es que se trata de los comienzos de una invasión extraterrestre, generando todo tipo de situaciones que implican no solo los peligros externos, sino a la gente misma de no matarse entre ella.
La serie del genero de ciencia ficción cuenta con seis episodios con una duración media de 45 min, y ya se pueden ver todos los capítulos de una sola tirada sin necesidad de esperar semana a semana como lo suelen manejar algunas plataformas, incluida la propia Netflix; así que puedes disfrutar este fin de semana de ver una producción totalmente latinoamericana a través de la comodidad de tu hogar.
Rodada a mediados de 2023, la serie pone el listón en alto en cuanto a efectos especiales se refiere dentro de las producciones de América Latina, largas horas de arduo trabajo para colocar la nieve vista en la producción, el rechazo a utilizar pantallas verdes, sino que en su lugar fueron remplazadas por pantallas LED de alta definición como en las producciones más recientes tanto en series como en películas de Hollywood.
El autor de la novela es Héctor German Oesterheld, quien fuera guerrillero en Montoneros, y al desaparecer (presuntamente asesinado) en 1977, siendo victima del régimen militar imperante en la Argentina durante los años 70’s y 80’s., su novela gráfica hace alusión a la vida política y social de la cual se vio envuelto, además de presentar un escenario de como las masas reaccionarían ante un evento de dichas características.
