Imagen
Seguridad

Se agudiza crisis con despidos en Parque Metropolitano

Oct 07 / 2025

Siete trabajadores del Parque Metropolitano de León fueron despedidos este lunes, días después de haberse afiliado al Sindicato Nacional de Servidores Públicos. Los empleados aseguran que la medida fue una represalia por su sindicalización y por haber denunciado hostigamiento, acoso y abuso laboral dentro de la institución.

Entre los despedidos se encuentran empleados con hasta casi siete años de antigüedad, como Rodolfo Chacón, titular de Unidades y Logística con 6 años y 9 meses de servicio; Susana Zúñiga, analista de Recursos Humanos con 6 años; además de Noé Hernández, Felipe Sánchez, Pablo González, Ethel Torres y una trabajadora del área jurídica. Los cargos que ocupaban iban desde intendencia hasta jefaturas operativas.

El delegado estatal del Sindicato Nacional de Servidores Públicos, Michel Vladimir Santos, afirmó que los despidos forman parte de una serie de represalias contra el personal que decidió organizarse sindicalmente. Explicó que los trabajadores ya habían presentado denuncias ante la Contraloría Municipal por presuntos actos de hostigamiento, sin que se diera seguimiento a los casos.

Además, denunció que durante los despidos intervino un despacho jurídico privado, presuntamente contratado por la dirección del parque, lo que calificó como un acto irregular.

“Llega gente que no trabaja aquí, ni del municipio, que se ostenta como parte de un despacho jurídico privado. La dirección del parque contrató a personas externas para decirles cómo operar el parque y ahora también para despedir al personal, usando incluso la seguridad interna para sacar con violencia verbal a los trabajadores de sus áreas”, declaró el delegado.

Ante la situación, Santos advirtió que los trabajadores podrían recurrir a un paro de labores si no se revierten las decisiones y continúan las presuntas represalias.

“La herramienta que tienen como trabajadores de irse a paro ahora más que nunca está sobre la mesa. Si se consuma el despido de quienes tienen denuncias ante la Contraloría y derechos sindicales, se actuará en consecuencia”, agregó.

Uno de los trabajadores cesados, Rodolfo Chacón, aseguró que tanto él como sus compañeros habían reportado hostigamiento, acoso, nepotismo e incluso presuntos casos de acoso sexual dentro del parque.

“Decidimos sindicalizarnos y sucede esto. Desde el domingo, la directora me bloqueó el teléfono, dejó de responderme. Es una represión bastante fuerte”, expresó.

Chacón también denunció que tras su despido fue seguido por una patrulla no identificada hasta su casa, lo que consideró un acto de intimidación. “Da miedo que te persigan camionetas sin rotular, que no son oficiales. Está muy raro”, dijo.

De acuerdo con los trabajadores, existen 35 denuncias individuales y una colectiva de 28 empleados, lo que representa 63 quejas en total de una plantilla de 150 personas. Los inconformes aseguran que desde que Margarita Alba Contreras asumió la dirección del parque, las condiciones laborales se han deteriorado y las denuncias no han sido atendidas por la administración municipal.

Hasta el momento, el Parque Metropolitano de León no ha emitido una postura oficial sobre los despidos ni sobre las acusaciones de acoso y hostigamiento laboral.

Tags

Compartir

Publicidad