Imagen
Seguridad

Se prevén más lluvias en Guanajuato

Oct 07 / 2025

Guanajuato, Guanajuato. – Los efectos remanentes del huracán Priscilla, que se encuentra frente a las costas de Jalisco, generarán chubascos con lluvias fuertes y un descenso notable en las temperaturas en gran parte del estado de Guanajuato durante los próximos días.

De acuerdo con Marcos Irineo Esquivel Longoria, meteorólogo de la Universidad de Guanajuato, se esperan precipitaciones de entre 25 y 59 milímetros, acompañadas de ráfagas de viento importantes.

“Durante la primera mitad de la semana se espera que llueva en el estado de Guanajuato, lluvias que podrían ser de carácter ligero a moderado en algunas zonas. También se prevé que la temperatura disminuya, no solo por el aumento en los nublados, sino por efecto del viento”, explicó el especialista.

El pronóstico indica que las ráfagas más fuertes se presentarán entre martes y miércoles, afectando a la mayoría de los 46 municipios de la entidad.

 

 

Lluvias en el centro del país

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato (SAMA) y la Conagua alertaron sobre la presencia de más lluvias en el centro del país, especialmente en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Jalisco.

“Se tendrá un cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes para la zona norte de la entidad, acompañadas de descargas eléctricas. El ambiente será fresco a frío por la mañana y templado por la tarde”, señaló la SAMA.

Por ahora, se han registrado nublados y lluvias ligeras en la mayoría de los municipios, mientras que los principales embalses —Tepuxtepec, Solís y Allende— mantienen niveles altos de almacenamiento, desfogando grandes volúmenes de agua hacia la presa de Chapala, actualmente al 73.7% de su capacidad.

 

 

Efectos indirectos del huracán Priscilla

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Priscilla, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, presenta vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h, con un desplazamiento lento hacia el nor-noreste a 7 km/h.

Aunque el fenómeno afectará directamente a Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, sus bandas nubosas impactarán al occidente y centro del país, incluyendo a Guanajuato, con nubosidad densa, nieblas, chubascos y ventiscas entre el lunes 6 y el jueves 9 de octubre.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales, evitar cruzar cauces crecidos y reforzar techumbres o estructuras ligeras ante las ráfagas de viento previstas.

Tags

Compartir

Publicidad