Imagen
Seguridad

¿Dónde están los otros 348 mdp?

Oct 01 / 2025

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025.– Durante la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ante el Senado de la República en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, el coordinador de las y los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, lanzó duras acusaciones contra Morena por lo que denominó el “robo del siglo”: un esquema de corrupción en aduanas para evadir impuestos en la importación de gasolina.

El coordinador explicó que la gasolina al importarse de Estados Unidos tiene un valor de 10 pesos por litro. Sin embargo, en México los ciudadanos la compran en promedio a 23 pesos. Esto se debe a que, según Anaya, Morena agregó primero el IEPS de 7 pesos, después el IVA de 3 pesos y finalmente los gastos logísticos de comercialización, con lo que el precio asciende a 23 pesos por litro. Frente a esta situación, el panista lanzó un cuestionamiento directo: si el gobierno reconoce la magnitud del atraco, ¿quién se robó todo ese dinero y dónde está?

Anaya sostuvo que con el control de las aduanas se permitió la entrada de barcos con hasta 50 millones de litros de gasolina, declarados falsamente como aceites lubricantes. Con esta maniobra se evadía el pago del IEPS, lo que significaba un robo de alrededor de 350 millones de pesos por embarcación. La Fiscalía investiga más de 30 barcos involucrados y marinos procesados por aceptar sobornos para dejarlos pasar. “El problema no son los dos millones que recibieron algunos marinos, sino los otros 348 millones por barco que desaparecieron”, enfatizó.

El legislador advirtió que este “huachicol fiscal” le costó al país 177 mil millones de pesos en un año, una cifra 25 veces mayor a la Estafa Maestra y 15 veces el fraude de Segalmex. Recordó que ya existen marinos detenidos y muertes sospechosas de quienes denunciaron las irregularidades.

Frente a esta situación, exigió que la investigación llegue “hasta arriba, tope donde tope”, y no se limite a funcionarios menores. Como propuesta, Anaya planteó bajar el precio de la gasolina a 10 pesos por litro, el mismo costo que paga el gobierno al mayoreo, con lo que se acabaría el incentivo para el contrabando. Señaló que los ciudadanos se beneficiarían pagando la mitad por llenar sus tanques, el país se libraría del “huachicol fiscal” y Morena tendría la oportunidad de cumplir su promesa de campaña.

“El robo del siglo tiene responsables. La pregunta es clara: ¿dónde está el dinero? La exigencia es castigar a los culpables y acabar con el huachicol fiscal de Morena”, concluyó.

Tags

Compartir

Publicidad