Imagen
Seguridad

Color, tradición y multitud: así fue el gran desfile de la Toma de la Alhóndiga

Sep 28 / 2025

Guanajuato, Gto. – Este domingo 28 de septiembre, la capital del estado se convirtió en el escenario de un multitudinario desfile cívico-militar para conmemorar el 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, episodio clave en el inicio de la Independencia de México.

El recorrido inició alrededor de las 9:45 de la mañana desde el Jardín Embajadoras y avanzó por las principales calles del centro histórico como avenida Juárez y calle Hidalgo, hasta culminar en la explanada de la Alhóndiga, donde se llevó a cabo la ceremonia cívica. El evento estuvo encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompañada de autoridades estatales, representantes de las Fuerzas Armadas y la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Más de 5 mil participantes se sumaron a esta jornada, entre ellos 290 elementos de tropa, 40 vehículos militares y tácticos, 40 jinetes montados, 480 planteles educativos con sus grupos civiles, 2,600 integrantes de dependencias municipales, 93 representantes sindicales y casi mil elementos de seguridad y paz, además de cuerpos de rescate y contingentes de la Cruz Roja. El despliegue también incluyó abanderados, motociclistas, helicópteros y agrupaciones estatales de auxilio.

La conmemoración, sin embargo, trascendió lo estrictamente cívico-militar. Los municipios del estado mostraron creatividad y entusiasmo con representaciones propias: León regaló muñecos de peluche en forma de león, Irapuato obsequió fresas de juguete, Celaya llevó dulces típicos y Moroleón prendas de vestir. Además, se distribuyeron sombreros, llaveros y otros artículos que dieron un toque festivo y cercano a los asistentes, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gobierno.

A lo largo de más de dos horas, el desfile incluyó bastoneras, bandas de guerra, grupos de danza folclórica, charros, clubes deportivos y asociaciones civiles, ofreciendo un mosaico cultural que mezcló solemnidad con alegría popular. El público presenció también la participación de ediles de todo el estado: primero un bloque de presidentas municipales, encabezado por Samantha Smith, seguido de los alcaldes varones de los 46 municipios, quienes desfilaron como muestra de unidad institucional.

Al concluir, se realizó la tradicional renovación del Fuego Simbólico de la Libertad, ceremonia que refrenda la memoria histórica de la gesta insurgente encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla, cuando en 1810 los primeros insurgentes tomaron la Alhóndiga en un acto de valentía que marcó el inicio de la lucha por la independencia.

Las autoridades municipales anunciaron desde temprano cierres viales en el primer cuadro de la ciudad y en accesos como Diego Rivera, glorieta de la Normal y tramos de la carretera panorámica, mientras que el transporte público operó con rutas modificadas de manera temporal.

El desfile del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga no solo recordó un pasaje fundacional de la historia nacional, sino que se convirtió en un encuentro lleno de símbolos, tradiciones y memoria que une a Guanajuato con su identidad y orgullo de pertenencia.

Tags

Compartir

Publicidad