
GOBIERNO DEL ESTADO MUESTRA SU COMPROMISO AL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA EN APOYO A LA EDUCACIÓN Y SALUD
Abr 28 / 2025
En la emisión del programa “Conectando con la Gente”, la gobernadora del Estado, Libia Denisse acompañada por el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, reiteraron su compromiso al desarrollo de la infraestructura del sector educativo, entre los que incluyen la construcción de Techados Escolares, apoyos en infraestructura en los municipios de Irapuato, San Diego de la Unión y León, además de la construcción y remodelación de instituciones medicas en las entidades federativas del Estado, siendo Xichú, Uriangato, Romita, San Felipe y León.
El programa de Construcción de Techados Escolares, tiene como finalidad el fomento de la activación física en escuelas, mientras que las niñas y niños se encuentran protegidos del sol, se tienen en lista 50 techos, de los cuales ya se tienen algunos concluidos y otros en proceso y la meta en principio es de 134 techados escolares en igual número de escuelas.
La SOP (Secretaría de Obra Pública), tiene 102 obras en proceso por 421 millones de pesos, algunas de ellas en Irapuato, la primera etapa del edificio académico y obra exterior en el Instituto Tecnológico Superior (ITESI Campus Central), con inversión de 33 millones de pesos.
En San Diego de la Unión, se encuentra en proceso la Primaria José María Esquivel con inversión de 24 millones de pesos. Mientras que en León, la segunda etapa del módulo de aulas en la Escuela Normal Oficial, con inversión de 12 millones de pesos. A la par, se desarrollan proyectos ejecutivos de otras 277 acciones en planteles educativos para este año.
En materia de salud, Xichú trabaja en el Centro de Salud con Servicios Ampliados, que va a tener área de consulta externa, oficinas, área de observación y atención a urgencias con una inversión de 57 millones de pesos.
En León, la sustitución del CAISES de la Avenida Miguel Alemán, que era un edificio de 70 años, se han iniciado los trabajos de demolición, la inversión será de 116 millones de pesos. El nuevo Centro va a contar con Consultorios de Medicina General, Psicología, Nutrición y Odontología; sala de espera amplia y áreas administrativas, garantizándole a población modernidad y vanguardia en cuanto a materia de salud se refiere.
Por su parte, se están remodelando los hospitales de Uriangato, Romita y San Felipe, al igual que se están desarrollando proyectos ejecutivos como el Área de Radioterapia en el Hospital General de León, edificio que albergará los espacios necesarios para llevar a cabo tratamientos de radioterapia y braquiterapia, señalados para combatir enfermedades como el cáncer; así como el proyecto de la Clínica Nuevo Comienzo para la Comunidad de la Diversidad Sexual, entre otros.
Para conocer las necesidades de los municipios, la administración ha priorizado reuniones con todas las alcaldesas y alcaldes con el fin de garantizar el bienestar de todos los ciudadanos y hasta la fecha se han recibido 1 mil 356 solicitudes de las cuales 70 corresponden a acciones de obra pública.
