Imagen
Seguridad

MÁS DE 1.2 MILLONES DE ESTUDIANTES ARRANCAN EL CICLO ESCOLAR EN GUANAJUATO

Sep 01 / 2025

Más de un millón 200 mil estudiantes de Guanajuato regresaron este lunes a las aulas para arrancar el Ciclo Escolar 2025–2026, acompañados por la entrega y vocación de más de 55 mil maestras y maestros en 10 mil 544 escuelas de todo el estado.

En los 46 municipios se realizaron eventos simultáneos para dar inicio oficial al nuevo periodo escolar, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien envió un mensaje a las comunidades educativas en el que subrayó que las niñas, niños y adolescentes son lo más importante para Guanajuato.

En la Escuela Primaria Urbana No. 60 “Revolución Mexicana” de León, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, resaltó que las prioridades estarán enfocadas en fortalecer la lectura, escritura, pensamiento crítico y lógico-matemático. Además, dijo, se trabajará para garantizar la permanencia escolar, ampliar la cobertura en educación inicial, preescolar y media superior, y fomentar la cultura del buen trato en todas las escuelas.

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, reconoció la labor del magisterio y destacó que gracias a su esfuerzo diario, niñas, niños y jóvenes reciben no solo conocimientos, sino también valores y motivación para construir un mejor futuro.

A su vez, los secretarios generales de las secciones 13 y 45 del SNTE, Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, refrendaron el compromiso de los maestros con garantizar espacios seguros y aprendizajes de calidad, además de reconocer el apoyo de las autoridades para mejorar las condiciones de las escuelas y ampliar la cobertura educativa.

Como parte de este arranque, el Gobierno del Estado entregó 586 mil 621 kits escolares a estudiantes de primaria pública, lo que representa un importante ahorro para las familias, además de distribuirse más de 8 millones de Libros de Texto Gratuitos en la entidad.

El ciclo escolar inició también con la apertura de 14 nuevos espacios de atención a la primera infancia: un Centro de Atención Infantil en Guanajuato capital con capacidad para 270 niñas y niños, así como 13 Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia, lo que permitió un crecimiento de tres puntos en la cobertura. La meta es pasar de 6.8% a 18% en 2030.

Escrito por: Redacción

Fotos: Especiales

Tags

Compartir

Publicidad