
INVESTIGAN A RICARDO SHEFFIELD Y EXFUNCIONARIOS DE PROFECO POR RED DE EXTORSIÓN LIGADA AL NARCO
Ago 27 / 2025
Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) ha puesto en la mira a exfuncionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señalados por presuntamente colaborar con grupos del crimen organizado en una red de huachicoleo y extorsión a empresarios gasolineros en todo el país.
De acuerdo con la carpeta de investigación FEMDO/FEITATA-CDMX/0000899/2024, altos mandos de las dos administraciones pasadas de Profeco habrían operado un esquema de cobro de cuotas en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Santa Rosa de Lima y Guerreros Unidos.
La indagatoria alcanza a los extitulares de la Profeco, Ricardo Sheffield, actual senador por Morena, y David Aguilar Romero, de quien se desconoce su paradero desde octubre de 2024.
Según un reportaje publicado por el medio La Silla Rota, el testimonio clave de un excolaborador identificado como “Pablo” reveló que durante casi tres años se operó un sistema para exigir “vacunas” a cerca de seis mil gasolineras del país. El dinero recaudado, dijo, era registrado en listas de Excel que se compartían directamente con Sheffield y Aguilar Romero.
El testigo aseguró que quienes no accedían a pagar eran amenazados por sicarios o exhibidos públicamente en el programa “Quién es quién en combustibles”, utilizado presuntamente como herramienta de presión contra los empresarios.
La investigación también señala a otros exfuncionarios, como Ricardo de la Peña Gutiérrez y Talía del Carmen Vázquez Alatorre, actual diputada de Morena, quienes habrían coordinado la logística de recaudación y presuntamente mantenían vínculos directos con el crimen organizado.
Además, se documentaron casos de intimidación en estaciones de servicio en Ciudad de México y Estado de México, donde empleados relataron haber recibido amenazas directas por parte de sujetos que se identificaban como personal de Profeco.
La FGR cuenta con conversaciones, testimonios y pruebas documentales que sustentan la red de extorsiones. Entre ellas, reuniones en las que se habría planeado la entrega de dinero con fines políticos, particularmente cuando Sheffield buscaba impulsar su precampaña en Guanajuato.
Hasta ahora, el actual senador Ricardo Sheffield ha negado tener conocimiento o haber sido notificado sobre alguna carpeta de investigación en su contra. Sin embargo, el caso sigue en desarrollo y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada mantiene abierta la investigación.
Escrito por: Redacción
Fotos: Especiales
