
PAN DEFIENDE PROYECTO QUE GARANTIZARÁ AGUA A GUANAJUATO POR 50 AÑOS
Ago 26 / 2025
El Partido Acción Nacional (PAN) en Guanajuato refrendó su respaldo al proyecto del Acueducto Solís, que garantizará agua para el estado durante los próximos 50 años, beneficiando principalmente a los municipios del corredor industrial.
El dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez, destacó que esta obra demuestra la sinergia entre los gobiernos estatal y federal, dejando claro que el acceso al agua es un derecho que no debe estar sujeto a intereses partidistas.
“Esto es algo que rebasa cualquier postura política y cualquier ideología. Es un tema que nos preocupa y que nos debe ocupar a todas y todos. El acceso al agua no puede ni debe estar sujeto a colores ni a partidos”, subrayó.
Márquez señaló que, con el respaldo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el proyecto aprobado por la CONAGUA y la presidenta Claudia Sheinbaum, Guanajuato contará con un abasto seguro, mientras que Jalisco también tendrá garantizado el acceso al recurso.
Por su parte, el coordinador del GPPAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, informó sobre iniciativas que impulsará el grupo parlamentario en temas de adopción, electromovilidad y regulación del uso de motocicletas. Destacó que se busca eliminar la figura de adopción simple para armonizar la legislación estatal con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Asimismo, adelantó que se revisarán modificaciones para garantizar el uso obligatorio del casco, regular el exceso de ruido en motocicletas y prohibir el servicio de mototaxis en tanto no cuenten con concesión otorgada por el Estado.
En el plano federal, el diputado Miguel Salim, coordinador de legisladores panistas, pidió estabilidad y certidumbre económica en medio del contexto arancelario, señalando que los empresarios son los más afectados por la falta de claridad en los acuerdos.
Además, manifestó su postura en torno a las diputaciones plurinominales, asegurando que no deben desaparecer, pero sí reformarse.
“Desaparecer las pluris no estoy de acuerdo, porque es una forma proporcional de representación ciudadana en el Congreso. Lo que se debe revisar es la forma en que se asignan, para que no se conviertan en una simple cuota de partidos políticos”, señaló.
Escrito por: Redacción
Fotos: Especiales
