
MÁS DE 94 MIL GUANAJUATENSES DEJAN LA POBREZA EXTREMA EN DOS AÑOS
Ago 15 / 2025
De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato logró que 430 mil 856 personas dejaran la condición de pobreza en solo dos años, lo que coloca al estado en el cuarto lugar nacional con mayor disminución.
El anuncio fue realizado por la Gobernadora de la Gente durante la inauguración de la 17ª Edición de la Expo MiPyME en Irapuato, evento que reúne a emprendedores y empresarios para fortalecer el motor económico del estado: las micro, pequeñas y medianas empresas.
En el desglose, 336 mil 556 personas superaron la pobreza moderada, mientras que 94 mil 300 dejaron la pobreza extrema, reflejando avances en áreas como salud, educación y acceso a servicios básicos.
“Estos resultados son fruto de un esfuerzo colectivo por generar un estado con más oportunidades. Aún falta mucho por hacer, pero son cifras que nos alientan y que están ligadas al empoderamiento económico que fomentan eventos como esta Expo MiPyME”, agregó Libia Dennise.
La Expo MiPyME, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, es considerada uno de los encuentros empresariales más relevantes del estado. Bajo el lema “Reset empresarial”, la edición 2024 busca regresar a los fundamentos que dan estabilidad y rumbo a las empresas, con conferencias, encuentros de negocios y estrategias para fortalecer la innovación con visión exportadora.
Actualmente, en Guanajuato existen más de 343 mil unidades de negocio, de las cuales 269 mil 089 son MiPyMEs, lo que representa el 78.38% del total estatal. De ellas, el 95.2% son microempresas, según cifras del INEGI.
En el evento inaugural participaron la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García; el presidente del CCEI, José Augusto Martínez Camarena; la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar; el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; la directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, Ivón Padilla Hernández, además de empresarias y empresarios de la región.
Escrito por: Brian Sánchez
Fotos: Especiales
