
¡POR FIN SE LLENÓ!
Jul 17 / 2025
Después de cuatro años sin alcanzar su punto máximo, la presa El Palote volvió a llegar al 100% de su capacidad la mañana del jueves 17 de julio, gracias a las lluvias de los últimos días y los escurrimientos que desembocan en el embalse desde diversos arroyos.
De acuerdo con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), el registro fue confirmado por el sensor de nivel instalado en la presa, marcando un hito que no se presentaba desde 2021, cuando el embalse superó ese límite al llegar al 121.41%. Aquel año se convirtió en el más reciente referente de recuperación hídrica, aunque todavía lejos de 2018, cuando el nivel alcanzó el 140.34%.
Frente al nuevo llenado, y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), SAPAL ha iniciado un desfogue controlado con el fin de proteger la integridad de los habitantes y visitantes del entorno, así como preservar el patrimonio de quienes residen cerca del Parque Metropolitano.
El objetivo de esta acción preventiva es mantener el nivel de la presa en un 85% de su capacidad, permitiendo así contener las lluvias que aún están por llegar y evitar riesgos de desbordamiento. A la par de este desfogue, también se activó el vertedero, el cual entra en funcionamiento de forma automática al alcanzar el 100%.
De acuerdo con datos de SAPAL, en lo que va de 2025 se han contabilizado 399.75 mililitros de lluvia, lo que equivale a más de 399 litros de agua por metro cuadrado. De mantenerse el buen temporal, podría incluso superarse el registro total del año pasado, que fue de 428.17 mililitros.
Estas medidas forman parte de una estrategia integral que busca garantizar la conducción segura del agua, al tiempo que se salvaguarda la tranquilidad de los vecinos y visitantes del Parque Metropolitano de León.
Escrito por: Brian Sánchez
Fotos: Especiales
