
APASEO EL GRANDE CELEBRA 500 AÑOS DE HISTORIA
Jun 24 / 2025
Con motivo de los 500 años de la fundación de Apaseo el Grande, los tres Poderes del Estado de Guanajuato participaron en una sesión solemne del Congreso local, celebrada en el propio municipio, para rendir homenaje a su historia, valorar su presente y su proyección a futuro como parte del estado.
Apaseo el Grande fue fundado el 24 de junio de 1525. Su nombre se deriva del término purépecha Apatzeo, que significa “lugar de comadrejas”, combinado con una adaptación lingüística introducida por Hernán Pérez de Bocanegra en 1538. En 1957, para diferenciarlo de Apaseo el Alto, se añadió oficialmente “El Grande” a su denominación.
Durante el evento, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo develó una placa conmemorativa en presencia de la presidenta del Congreso, Miriam Reyes Carmona; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; y el alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga. También estuvieron presentes diputadas y diputados de la LXVI Legislatura.
En su mensaje, la mandataria estatal destacó la relevancia social y cultural de Apaseo el Grande a lo largo de cinco siglos y reconoció el papel de la ciudadanía en la construcción de ese legado. “Lo más grande que tiene Apaseo es su gente”, expresó, al tiempo que reconoció el potencial del municipio como pieza clave en el desarrollo económico de la entidad.
El presidente municipal, José Luis Oliveros, resaltó la necesidad de ver en la historia una herramienta para construir unidad, y llamó a aprovechar el legado común para seguir impulsando el crecimiento de la localidad.
Actualmente, el municipio mantiene una vocación agroindustrial, pero ha logrado diversificar su economía con presencia en sectores como la manufactura, la construcción, la energía y el agua. En los últimos cinco años, su Producto Interno Bruto registró un crecimiento del 15%. Cuenta con 19 parques industriales en operación y tres en desarrollo, siendo la industria automotriz uno de sus principales generadores de empleo.
En materia de conectividad e infraestructura, Apaseo el Grande forma parte del trazado de la futura Ruta del Tren Querétaro–Irapuato, y también será uno de los puntos incluidos en el proyecto federal “Puerta Logística del Bajío”, enfocado en el fortalecimiento regional a través de los llamados Polos del Bienestar.
Escrito por: Brian Sánchez
Fotos: Especiales
