
PRESENTAN “VENDIMIAS GUANAJUATO 2025”
Jun 19 / 2025
El estado de Guanajuato fortalece su liderazgo como destino enoturístico y gastronómico de clase mundial con Fiestas de las Vendimia, presentada en la Ciudad de México en la espera de realizarse en 6 municipios del Estado en agosto y octubre de 2025, en una expresión de riqueza cultural donde convergen, la creatividad gastronómica, la pasión vitivinícola y el compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades.
“Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibimos con los brazos abiertos”, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la rueda de prensa para presentar las actividades que se realizaran en las Vendimias Guanajuato 2025.
El Gobierno de la Gente impulsa una estrategia firme en el desarrollo turístico basada en la integración del vino y la gastronomía, como eje fundamental del patrimonio vivo; en coordinación con Uva y Vino de Guanajuato A.C., bodegas, viñedos y prestadores de servicios, las vendimias se consolidan como espacios de encuentro entre la identidad guanajuatense, la economía local y la innovación turística.
Para esta edición de las Fiestas de la Vendimia 2025, se tiene estimada la presencia de más de 12 mil asistentes, y se proyecta una derrama económica de 11.6 millones de pesos, según lo ha resaltado la titular de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), María Guadalupe Robles León, consolidando a la entidad como un referente en uno de los productos turísticos más emblemáticos del Valle de la Independencia y lo posiciona en el corazón de la tendencia nacional e internacional del turismo enológico y gastronómico.
El Gobierno de la Gente impulsa una estrategia firme en el desarrollo turístico basada en la integración del vino y la gastronomía, como eje fundamental del patrimonio vivo; en coordinación con Uva y Vino de Guanajuato A.C., bodegas, viñedos y prestadores de servicios, las vendimias se consolidan como espacios de encuentro entre la identidad guanajuatense, la economía local y la innovación turística.
Robles León, destacó que gracias al desarrollo del sector vitivinícola en Guanajuato, que actualmente es el cuarto productor del vino y quinto en uva para vino en México, la Asociación de Sommeliers Mexicanos anunció que Guanajuato será sede en 2026 de la celebración del Día Internacional del Sommelier; y se está trabajando para que Guanajuato sea sede en 2027 del evento Spirits Selection by CMB, que es un concurso internacional de bebidas espirituosas, que pondrá nuevamente el nombre de Guanajuato en el ámbito internacional
El calendario de vendimias 2025 impulsa la diversificación de productos turísticos, en donde se impulsa el consumo local, la diversificación de productos turísticos, fortalece el sector hotelero y visibiliza el talento de chefs, sommeliers, cocineras tradicionales, enólogos y emprendedores que dan vida a la Ruta del Vino.
Calendario Oficial de Vendimias Guanajuato
1. Viñedos Pájaro Azul – Guaname, 9 de agosto, San Felipe.
2. Cuarta Fiesta del Vino, 9 y 10 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.
3. Tercer Festival de la Vendimia Universitaria, UTSMA, 15 de agosto, San Miguel de Allende.
4. El Paraíso, 16 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.
5. San Bernardino, 23 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.
6. Viñedo San Miguel, 30 de agosto, Comonfort.
7. Tierra de Luz, 6 de septiembre, León.
8. San José Lavista, 6 de septiembre, San Miguel de Allende.
9. Viñedo Toyán, 13 de septiembre, San Miguel de Allende.
10. Los Arcángeles, 20 de septiembre, Dolores Hidalgo C.I.N.
11. Santa Catalina, 4 de octubre, San Miguel de Allende.
12. Viña Gamar, 11 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.
13. Museo del Vino, 18 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.
14. Mientras Tanto un Vino, edición otoño, 18 y 19 de octubre, Silao.
Escrito por: Brian Isaac
Fotos: Especiales
