Imagen
Seguridad

LIBIA DENNISE IMPULSA CULTURA CÍVICA CON RESPALDO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y AUTÓNOMAS

Jun 14 / 2025

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la firma de acuerdos de colaboración con instituciones educativas, Poderes del Estado y organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y democrática entre las y los estudiantes de nivel medio superior y superior; en donde el gobierno del estado de Guanajuato se mantiene firme en su compromiso con la educación integral promovida con base a una cultura democrática sólida y duradera, con igualdad y justicia. 

Uno de los ejes estratégicos del Programa de Gobierno 2024-2030  es Guanajuato InteliGente, el cual pretende como necesidad la promoción de la ciudadanía informada, activa y participativa; con la firma de dichos convenios se fomentan los valores del respeto, igualdad y justicia desde las aulas; la acciones incluyen realización de mesas de trabajo interinstitucionales, uso de plataformas digitales, campañas cívicas, al igual que herramientas para evaluar y fortalecer la participación ciudadana. 

El acto se presentó en las inmediaciones del Gimnasio Auditorio de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, donde se dieron cita representantes de más de 30 instituciones clave, entre ellas las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Paz, Educación, así como organismos autónomos como el IEEG, INE, TEEG, PRODHEG, IACIP, UG, FGEG, COEPES y CEPPEMS, además de 80 instituciones educativas públicas y privadas de todo el estado.

“Hoy, la firma de este convenio reafirma ese compromiso que tenemos desde las universidades, desde los Organismos Autónomos, por seguir fomentando una cultura cívica en todo el territorio de Guanajuato. Necesitamos seguir recuperando los valores, ese faro que es la luz de todos los días en nuestro estado”, dijo la gobernadora.

Dentro de las firmas de los convenios se contó con la participación activa de estudiantes y docentes de preparatorias como CBTIS, CECYTEG, CETAC, la Preparatoria Militarizada y universidades asentadas en Dolores Hidalgo.

Al que asistieron, Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo C.I.N.; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Andrés Salvador Casillas Barajas, Encargado de la Rectoría de la UTNG; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz.

Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Martha Aguilar Trejo, Presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Guanajuato (COEPES) Y Rectora de la Universidad de Celaya; Alma Rosa Cisneros Rodríguez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Gto., de la Sría. De Educación Pública; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.

Escrito por: Brian Isaac

Fotos: Especiales

Tags

Compartir

Publicidad