Imagen
Seguridad

RETRATOS DE VIDA Y MUERTE, ROMUALDO GARCÍA

Jun 01 / 2025

La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato en conjunto con el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas del Institucional Nacional de Antropología e Historia, presentan la exposición temporal Romualdo García, Retratos de Vida y Muerte; la inauguración será el próximo 12 de junio en el Centro de Atención a Visitantes (CAV) de la Zona Arqueológica Plazuelas, en el municipio de Pénjamo y estará disponible hasta el 17 de agosto, con entrada libre.

La colección, Retratos de Vida y Muerte, es una colección de imágenes que capturan la sensibilidad de la vida cotidiana, en ella se muestran rostros de mujeres, hombres, niñas y niños de todos los estratos sociales del periodo porfiriana; así como su faceta “post mortem”, lo que permitió preservar la memoria de los seres queridos fallecidos, en donde la muerte es retratada con dignidad, respeto y una estética particular en donde se presenta a la persona como si aún siguiera viva.

El fotógrafo guanajuatense Romualdo García, siendo uno de los grandes retratistas de América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX. El artista originario de Silao, fue reconocido en 1889 con la medalla de bronce en la Exposición Universal de París y la exposición es entonces un homenaje visual hacia la fragilidad humana, el recuerdo y la mirada íntima con la que García captó a sus contemporáneos. 

El programa de inauguración contará con la participación de Víctor Manuel Pedro Marín Meléndez, Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, y del Antropólogo Héctor Álvarez Santiago, director del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, institución responsable de conservar y difundir el archivo fotográfico de Romualdo García que se exhibe en esta muestra.

La inauguración será en punto de las 11:00 a.m. del jueves 12 de junio y estará disponible hasta el 17 de agosto de 2025. La entrada es libre para el testimonio de un México de antaño, tratándose de un puente que une el pasado y nuestra actualidad en cuanto a la manera de vivir y entender la muerte.

Escrito por: Brian Isaac

Fotos: Especiales

Tags

Compartir

Publicidad