Imagen
Seguridad

GUANAJUATO HACE HISTORIA: INTEGRA NEOLOGISMOS ENFOCADOS EN PROTECCIÓN CIVIL

May 27 / 2025

Guanajuato hace historia al convertirse en el primer estado del país en logar la inclusión y acceso a la información a personas con discapacidad auditiva ante situaciones de emergencia, ya que posee un conjunto oficial de neologismos en Lengua de Señas Mexicana (LSM) en torno a protección civil.

La secretaría de Seguridad y Paz por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil en apoyo de la Unión Nacional de Sordos de México (UNSM), fue quienes impulsaron el modelo desarrolla en Guanajuato, el primero que sigue una metodología que incluye el acercamiento a comunidades de personas con discapacidad auditiva y eliminar barreras comunicativas que puedan poner en riesgo la vida de los ciudadanos sordos.

La iniciativa consistió en crear, validar y documentar 304 neologismos en LSM agrupados en los conjuntos: protección civil, primeros auxilios, combate en conatos de incendio, evacuación, búsqueda y rescate, y vuelta a la normalidad. Se elaboraron materiales visuales, guías ilustradas y videos que servirán para capacitar a la comunidad usuaria de LSM y se creó la plataforma para que la comunidad con discapacidad auditiva conozca cada uno de los conceptos 

El estado fortalece sus lazos de respuesta ante desastre, además de posicionarse como referente nacional en políticas públicas inclusiva, en donde la seguridad y bienestar es accesible para toda la población con base a en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 al promover la inclusión y la igualdad en cualquier materia posible.

Escrito por: Brian Isaac

Fotos: Especiales

Tags

Compartir

Publicidad