Imagen
Seguridad

NATALICIO DE ROSARIO CASTELLANOS, RAZÓN Y PENSAMIENTO DE LA LIBERACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO

May 26 / 2025

Se llevo a cabo el centenario del natalicio de Rosario Alicia Castellanos Figueroa (1925-1974), razón por la cual la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) realizaron este domingo el conversatorio en honor a su figura, precursora intelectual de la liberación de la mujer en México.  

La charla bajo el nombre de “Rosario Castellanos: Mujer de palabras y miradas”, reunió a figuras desacatadas en el ámbito de la literatura, pensamiento feminista y análisis social como Elena Poniatowska, Sara Uribe y Leticia Bonifaz, quienes ofrecieron un emotivo y recorrido por la vida y obra de Castellanos, intelectual comprometida como la transformación social, equidad de género y derechos a los pueblos originarios. 

Rosario Castellanos desarrolló una obra, en la cual orbitaban tópicos como el racismo, machismo y el despojo; así como la magistral puesta en practica por medio de géneros como la poesía, la novela, el ensayo, el cuento, la dramaturgia y el periodismo.

 “Un gran mérito de ella fue no tomarse en serio, no creerse más que nadie. Siempre hacía énfasis en sus errores, en que guisaba mal, que todo se le achicharraba, en fin, siempre su actitud ante la vida fue de modestia, de creer que los demás tenían la razón. Y andaba así, por la calle, por la vida buscando a alguien a quien regalarle esa flor que ella tenía, o ese poema o ese cariño que le salía de dentro, esa admiración. [...] Era tan entrañable, la queríamos tanto, que a su muerte todos tuvimos muchas ganas de decir: ‘¿pero por qué nos haces esto?’. Nos hace mucha falta Rosario Castellanos”. Declaró Elena Poniatowska, amiga de Castellanos. 

Escrito por: Brian Isaac

Fotos: Especiales

Tags

Compartir

Publicidad