
GUANAJUATO LISTO ANTE TEMPORADA DE CICLONES Y LLUVIAS
May 24 / 2025
Guanajuato se encuentra preparado mediante un plan de acción en la gestión integral de los riegos, la coordinación interinstitucional y la prevención en la que participan más de 3 mil 600 operativos en los 46 municipios con el fin de afrontar la temporada de lluvias y ciclones tropicales del año 2025
En el trimestre de mayo-julio, se considera que junio sea el mes con mayor índice de precipitación, según el Pronóstico para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 y el Programa Especial de Protección Civil, presentados en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
Con un refuerzo de 3 mil 695 elementos, 790 unidades/maquinaria, 614 unidades de primera respuesta, así como cuatrimotos, motocicletas, ambulancias, motobombas, unidades de rescate, lanchas y 1 helicóptero, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado de Guanajuato prepara un programa de respuesta en el cual se incluye la participación de orgnaismos federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se dio a conocer que se cuenta con 141 inmuebles distribuidos en los 46 municipios de Guanajuato, los cuales pueden ser utilizados como refugios temporales para atender a más de 25 mil personas que podrían necesitar ayuda durante la temporada de lluvias y ciclones.
Dentro de las recomendaciones que se instan saber a la ciudadanía, se les recomienda limpiar techos, canales y desagües; ubicar con anticipación los refugios temporales habilitados por Protección Civil; así como preparar una mochila de emergencia, en la cual se incluyan documentos importantes sellados en bolsas platicas, agua embotellada, botiquín de primeras auxilios, alimentos enlatados, linternas, radio portátil, cargadores o pilas portátiles y papel higiénico.
Por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato invita a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911, el cual garantiza asistencia medica o policial.
Escrito por: Brian Isaac
Fotos: Especiales
