Imagen
Seguridad

LA TRAVIATA DE GIUSEPPE VERDI, AMOR, HIPOCRESÍA SOCIAL Y TRAGEDIA

May 09 / 2025

El próximo 5, 7 y 8 de junio en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña se presentará la ópera La Traviata de Giusepe Verdi, obra dividida en tres actos, reflejando temas como la compasión, lealtad y sacrificio frente a la llamada hipocresía social, siendo una de las operas más famosas para el público presente, con un amplio recorrido alrededor de las carteleras de los teatros con mayor prestigio en el mundo. 

La obra basada en la novela de La Dama de las Camelinas (1852) de Alexandre Dumas hijo, incluye fragmentos como el Brindisi o la espectacular aria-cabaletta de su protagonista Sempre Libera, o el emotivo final Addio del passato; con ambientación en la Paris del siglo XIX, el drama narra la historia de Violetta Valéry quien vive una vida como cortesana hasta que el amor toca las puertas de su corazón por primera vez, dando pie una serie de porvenires en su vida.

La madurez y realismo mostrados en la trama, reflejan una complejidad entre los personajes junto con la sinfonía de orquestas hacen de esta obra un deleite audiovisual en lo que a composición y lenguaje corporal se trate. Dentro de la intimidad que nos permite la narrativa en cuanto al drama psicológico en una historia que cuenta el nacimiento del amor, la condena social y la separación de los amantes, con una tradegia de por medio, representando el estilo literario del romanticismo de la Francia de finales del siglo XVIII.

El elenco está conformado por Violetta Valéry: Leticia de Altamirano (5 y 8 de junio) / Angélica Alejandre (7 de junio); Alfredo Germont: Leonardo Sánchez; Giorgio Germont: Carlos Sánchez; Flora Bervoix: Carolina Herrera; Annina: Edna Valles; Barón Douphol: Daniel Pérez Urquieta; Marqués D’Obigny: Charles Oppenheim; Doctor Grenvil: José de Jesús Salgado / Roberto Vázquez Aldape; Giuseppe / Comisario: Daniel Rentería; Dirección musical: José Aréan y Dirección de escena: Luis Martín Solís.

Tags

Compartir

Publicidad